
Por eso, este último descubrimiento, ha supuesto el hallazgo de un nuevo hobby, o una nueva materia sobre la que investigar y aprender.
Leyendo una revista, di con un artículo sobre los “alteradores de libros”. Estos, son artistas, que utilizan los libros como medio de expresión. Para ello, los recortan, moldean, pegan, descuartizan, pintan, escriben y, en definitiva, transforman, el libro elegido.
El resultado es una verdadera obra de arte, trabajada meticulosamente hasta el detalle.

Una serie de artistas destacan con sus obras en esta modalidad. Sue Blackwell, Nicholas Jones, Robert The, Brian Dettmer, Georgia Russell y Noriko Ambe.

Una de las que mas me ha impresionado es la obra de Noriko Ambe, que consigue un resultado visual muy particular en el que todo parece deshacerse en burbujas redondeadas para difunminarse.


Sociedad Internacional de Alteradores de Libros:
http://www.alteredbookartists.com/
Librería Stampington &Company:
http://www.stampington.com/
Editorial Design Originals:
http://www.d-originals.com/
Altered-Books (en donde pone Old mortality)
http://eclectic-art.net/altered_books.html
Otra interesante sobre el tema:
http://karenswhimsy.com/
Y estas son las páginas de los principales artistas:
Brian Dettmer http://www.ktfineart.com/artists/brian_dettmer/?show=home
Georgia Russell http://www.englandgallery.com/
(En esta hay que buscar el nombre de la artista para redireccionaros a sus obras)
Nicholas Jones http://www.bibliopath.org/
Noriko Ambe http://www.norikoambe.com/
Robert The http://www.bookdust.com/
Su Blackwell www.sueblackwell.co.uk
Fuentes del artículo:
- Revista “Calle 20” nº 35
- Las páginas de Internet que figuran arriba